
MECANISMOS PARA PRESENTAR QUEJAS Y RECLAMOS CON OMISIONES O ACCIONES
El sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias es un servicio implementado por la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Angel para recibir comunicación de parte de los ciudadanos, en cumplimiento del Decreto 2693 del 21 de diciembre de 2012 de Gobierno En Línea, que se establece mediante Resolución 3697 de 12 de diciembre de 2018 “Por el cual se reglamente el trámite Interno de las Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias en la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Angel”
Si usted desea presentar por este medio una Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias, Solicitud de Información o Felicitación, sobre los productos y servicios prestados por la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Angel; o sobre el desempeño de nuestros servidores, tenga en cuenta lo siguiente:
1 Petición o Derecho de Petición

|
Petición
|
Es el derecho que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.
Requisitos para presentar una Petición
La petición deberá contener, por lo menos:
- Nombre de receptor u o oficina a la que dirige la petición
- Fecha de solicitud
- Los nombres y apellidos completos del solicitante y de su representante o apoderado, si es el caso
- Documento de identidad
- Edad
- Profesión u ocupación
- Dirección donde desea recibir la correspondencia
- El peticionario podrá agregar el número de fax
- Correo electrónico es opcional, a no ser que el peticionario sea una persona jurídica o privada que deba estar inscrita en el registro mercantil, y por tanto estará obligada a indicar su dirección electrónica.
- Nombre del asegurador en salud, EPS, Póliza, etc, cuando aplique
- Especificar si es del régimen (contributivo – subsidiado), en especial para dar tramite a la solicitud de citas
- Descripción y objetivo de la manifestación
- Las razones en las que fundamenta su petición.
- La relación de los requisitos exigidos por la ley y de los documentos que desee presentar para iniciar el trámite, los cuales deben de ir anexos.
- Firma del peticionario cuando sea el caso.
Presentar un Derecho de Petición no tiene costo y puede hacerse personalmente sin necesidad de un tercero. Los menores de edad pueden también presentar peticiones a las entidades dedicadas a su protección, sin necesidad de ser representadas por un mayor de edad.
Artículo 13 de la Ley 1755 de 2015
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Petición
-
(10) días peticiones de información
-
(15) días peticiones generales
-
(30) días peticiones de consulta
|
2 Queja

|
Queja
|
Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en el desarrollo de sus funciones.
Requisitos para presentar una Queja
La queja deberá contener por lo menos:
-
Los nombres y apellidos complementos del quejoso con indicación del documento de identidad.
-
Dirección de notificación y teléfono de contacto.
-
Relación clara y detallada de los presuntos hechos irregulares y las pruebas que puedan servir de sustento a la queja presentada.
No se dará trámite a las quejas que sean manifiestamente temerarias o se refiera a hechos irrelevantes o de imposible ocurrencia o sean presentados de manera incorrecta o difusa. La entidad no adelantará trámite alguno por quejas anónimas, excepto cuando se acredite por lo menos sumariamente la veracidad de los hechos denunciados o cuando se refiera en concreto a hechos o personas claramente identificables.
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Queja: (15) días
|
3 Reclamo

|
Reclamo
|
Es todo derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
Requisitos para presentar un Reclamo
El reclamo deberá contener, por lo menos:
Los nombres y apellidos completos del reclamante y de su representante o apoderado, si es el caso, con indicación de los documentos de identidad.
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Reclamo: (15) días
|
4 Sugerencia

|
Sugerencias
|
Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión del Ministerio de Educación Nacional.
Esto es para todas las 4 categorías, quejas, reclamos, sugerencias y peticiones (consultas)
Para consultar el estado o la respuesta de su petición, quejas, reclamo, sugerencia o trámite, puede ingresar al aplicativo con su usuario y clave y realizar el respetivo seguimiento, el sistema le reportará cualquier cambio de estado a su correo electrónico.
Tiempos establecidos por la Ley para dar respuesta a una Sugerencia: (15) días.
|
5 Denuncia

|
Denuncia
|
Es la puesta en conocimiento ante la entidad o una autoridad competente sobre una posiblemente conducta irregular para que se adelante la correspondiente investigación y para ello se debe indicar y aportar la evidencia sobre las circunstancias de tiempo, modo y lugar con el objeto de que se establezcan responsabilidades.
La Denuncia debe contener soportes y evidencias adjunta a la misma, que permita adelantar la correspondiente investigación.
Término de respuesta: 15 días hábiles siguientes a la recepción.
|
6 Felicitación

|
Felicitación
|
Es una expresión de satisfacción, agradecimiento o similar, en la que se enfatiza la buena labor y se estimula a continuar en la misma tónica. No requiere respuesta, pero darla proyecta una mejor imagen, y da la sensación de ser atendido.
Término de respuesta: 15 días hábiles siguientes a la recepción.
|
7 Solicitudes
Solicitud de Información: Cuando solicita acceso a la información pública que la entidad genera, obtiene, adquiere o controla en el ejercicio de su función.

|
|
Solicitud de Copias: Cuando se solicita la reproducción de la información pública de la Entidad.

|
Solicitud de Asesoría: Cuando se solicita acompañamiento sistemático, programado y documentado a la entidad, con el propósito de fortalecer su capacidad técnica o resolver una situación administrativa, que generalmente culmina con la emisión de un concepto técnico o jurídico, informe o decreto.

|
|
Solicitud de Capacitación: Cuando se solicita a la ESE HMIUA programar y capacitar sobre aspectos técnicos, teóricos y prácticos, relacionados con temas de su competencia; la cual podrá ser negativa de acuerdo a la disponibilidad del personal y competencias de la E.S.E.

|
Consulta: Cuando se presenta una solicitud para que se exprese la opinión o criterio de la entidad, en relación con las materias a su cargo.

|
|
Solicitud de un Servicio de Salud: Cuando se solicita la prestación de un servicio de salud con el propósito de acceder a una cita con uno de los profesionales de la salud.

|
Anónimo

|
Anónimo
|
Es un escrito presentado ante la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Angel por una persona que no desea identificarse o ser identificado.
|
Canal de atención

|
Canal de atención
|
Son los medios y mecanismos dispuestos por la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Angel para que las personas naturales o jurídicas presenten las Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias. Los canales de atención son: presencial, telefónico, virtual (página Web Formulario PQRSD, correo electrónico) buzón de sugerencias.
|

E.S.E Hospital Manuel Uribe Ángel
Diagonal 31 36ª sur 80. Envigado - Antioquia
Oficina de Atención al Usuario
|

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|

PBX: 57 (4) 3394800 EXT. 149
Línea Amable Gratuita: 01900 771 35 11
|
 |
|
|
Costos de reproducción
De acuerdo a la Resolución 3697 de diciembre de 2018 de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Angel, “Por el cual se reglamente el trámite Interno de las Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias en la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Angel”, esta dicta en el articulo °17 todo lo referente a los costos de Información.
PETICION
|
TIEMPO DE RESPUESTA LUEGO DE LA RECEPCION DE LA MANIFESTACIÓN (Nral 1, art.14 Ley 1755/2015)
|
TIEMPO DE RESPUESTA DURANTE EMERGENCIA SANITARIA COVID
|
COSTOS
Las respuestas no tienen costos, solo cuando se requiere de copias adicionales.
|
FOTOCOPIAS
|
DVD(Unidad Grabable)
|
Peticiones de información y copia o fotocopio de documentos
|
10 días siguientes a su recepción de la solicitud
|
30 días siguientes a su recepción
|
$ 100
|
$ 1.500
|
Petición de consulta
|
30 días siguientes a su recepción y se le informa fecha y hora.
|
|
$ 100
|
$ 1.500
|
Peticiones de documentos o de información, provenientes de una autoridad públicas
|
10 días siguientes a su recepción de la solicitud
|
20 días siguientes a su recepción
|
$ 100
|
$ 1.500
|
Peticiones de consulta documental, señalando el día y la hora para que pueda disponer de la consulta de información.
|
10 días siguientes a su recepción de la solicitud
|
35 días siguientes a su recepción
|
$ 100
|
$ 1.500
|
Peticiones de expedición de copias o fotocopias de los expedientes que reposan en las dependencias de la E.S.E
|
10 días siguientes a su recepción de la solicitud
|
|
$ 100
|
$ 1.500
|
Solicitudes
|
solicitudes de informes que se reciban de la Junta directiva
|
10 días siguientes a su recepción de la solicitud
|
|
$ 100
|
$ 1.500
|
solicitudes de capacitación
|
30 días siguientes a su recepción y se le informa fecha y hora.
|
|
$ 100
|
$ 1.500
|
Denuncias por actos de corrupción

|
Denuncias por actos de corrupción |
Se definen la corrupción como «el mal uso o el abuso del poder público en el desempeño de sus funciones, para beneficio personal, privado o de terceros».
Si la queja o denuncia se refiere a posibles hechos de corrupción presuntamente cometidos por servidores públicos de la ESE. Hospital Manuel Uribe Ángel en el desempeño de sus funciones, se puede hacer a través del siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
relacionando en el asunto la palabra corrupción y/o transparencia o a través del registro de una de PQRSD en la opción (¿Considera que su manifestación, relaciona un acto de corrupción?).
Toda Denuncia debe reunir los siguientes requisitos:
- Presentar una relación clara, detallada y precisa de los hechos de los cuales tiene conocimiento.
- Indicar de manera clara cómo ocurrieron los hechos, dónde y cuándo.
- Señalar quién o quiénes lo hicieron (nombres claros), si es de su conocimiento.
Adjuntar las evidencias que sustentan su relato, en caso de tenerlas suministre su nombre y dirección de residencia, teléfono y correo electrónico si dispone para contactarlo en el evento de ser necesario o para mantenerlo informado del curso de su denuncia. En el evento de preferir presentar la denuncia de forma anónima, asegurarse de que ésta amerite credibilidad y acompáñela de evidencias que permitan orientar la investigación.
|
Información pública
Es toda aquella información no sometida a reserva por mandato expreso de la Ley, que consta en documentos públicos, registros o archivos de la E.S.E. Hospital Manuel Uribe Angel. Esta puede ser solicitada o requerida por cualquier persona –natural o jurídica-, de forma verbal, escrita o virtual y la E.S.E. debe garantizar el acceso a ésta.